¿Qué ocurre cuando transmites todos los días durante un año? Widow, una de las estrellas emergentes de la comunidad de Rocket League, está a punto de descubrir la respuesta a esa pregunta. Puede que la hayas visto en su canal de Twitch, desde el que transmite en vivo todos los días, o quizás cuando fue parte de una transmisión reciente de Twitch Rivals. También puede que la hayas visto como anfitriona de la transmisión de DreamHack a principios de año. Parece que Widow tiene un acelerador ilimitado y ese tanque se mantiene lleno con su motivación y pasión sin igual por el streaming.
Podríamos dar por sentado que un creador llegaría a este nivel de producción dando pequeños pasos, pero Widow (que se hace llamar MJ cuando no está en vivo) pasó de un lugar en donde los videojuegos no estaban permitidos hasta otro donde se gana la vida jugando frente a miles de espectadores. Cuando estaba en la escuela primaria, en su estado natal, Kentucky, le diagnosticaron TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad). A pesar de que creció jugando Game Boy y GameCube, sus padres creyeron que los videojuegos serían una distracción no deseada. Recién cuando fue a la universidad pudo volver a usarlos.
"Empecé a jugar en Xbox casi religiosamente", recuerda Widow. "Cada vez que podía, en ese entonces, jugaba títulos que nunca juego hoy. Estaban de moda los juegos de disparos, como Call of Duty. Así que jugué títulos como esos en la universidad".
En aquel momento, Widow tomó lo que ella llama "el camino seguro": ir a la universidad de su ciudad natal y estudiar marketing mientras decidía a qué se quería dedicar profesionalmente. Eso duró dos años hasta que, de manera impulsiva, dejó la universidad y se mudó a Los Ángeles.
"Me mudé a Los Ángeles porque quería dedicarme a la actuación y a la escritura, pero nunca tuve la oportunidad de hacer nada de eso, y de pronto tenía que arreglármelas para permitirme vivir en la ciudad", dice Widow con una risa. "Empecé a dedicarme al marketing y a las redes sociales para algunas startups. Buscaban a alguien que tuviera un poco de experiencia y que supiera manejar redes sociales. Una cosa llevó a la otra y empecé a trabajar en marketing".
Gracias al marketing, viajó alrededor del mundo, desde Los Ángeles a Londres, Manchester, Nueva York, e incluso de vuelta a Los Ángeles. Widow se mantenía en continuo movimiento y siguió así durante seis años, pero dice que eso nunca le resultó gratificante. Durante ese tiempo, recurrió a los videojuegos como una forma de distenderse.
"Estaba muy estresada por el trabajo, así que siempre jugaba cuando llegaba a casa", dice Widow. "Jugaba juegos como Injustice y Mortal Kombat. Además, uno de mis amigos me mostró Fortnite. Me estaban empezando a interesar las transmisiones, y uno de mis compañeros de habitación de aquel entonces estaba incursionando un poco en eso. Ya estaba jugando, de todas formas, así que una noche lo intenté".
La configuración para la transmisión inaugural de Widow era modesta. Era una Xbox One y una silla plegable sin micrófono ni cámara. Se descargó la aplicación Twitch y transmitió en vivo por primera vez el 7 de diciembre de 2018. El nombre original era "Black Widow" (un guiño a su amor por Marvel). Luego, empezó su proceso de aprendizaje sobre cómo hacer una transmisión propiamente dicha.
"Recuerdo que una persona me preguntó si era nueva. En ese momento me di cuenta de que no tenía forma de comunicarme con ellos", dice Widow. "Tenía que usar mi celular para entrar en mi propio chat y así hablar. Luego, olvidaba que también tenía que jugar el juego. Esta persona que entró a mi transmisión fue necesaria para despertar en mí esta obsesión por poner en marcha este proyecto. Simplemente quería hacer todo lo posible para seguir mejorando. Quiero hablarle a este público para asegurarme de que se diviertan y quieran volver".
Su equipo mejoró rápidamente, además de su amor por las transmisiones. Usó un Kinect como cámara y unos auriculares con micrófono para conversar con sus espectadores y, al mismo tiempo, seguía trabajando en marketing. Sus horarios eran muy ajustados. Trabajaba todo el día, llegaba a casa, se preparaba para la transmisión y no paraba de 10:00 p. m. a 4:00 a. m. Luego repetía el proceso al día siguiente. Justo cuando estaba empezando a sentir un amor auténtico por el streaming, la vida le presentó una encrucijada.
"Me preparaba para volar a casa en Navidad y en el trabajo me dijeron que necesitaban que me quedara", explica Widow. "Estaba trabajando para una startup con sede en Tailandia y, en la mañana de Año Nuevo, nos mandaron un mensaje diciendo que cerrarían la empresa y que, simplemente, estábamos despedidos. Así que me encontraba en Los Ángeles desempleada, y recién había empezado con las transmisiones. Y pensé '¿Por qué no ponerle todo mi empeño?".
Sin un trabajo de nueve a cinco, Widow se dedicó de lleno a sus transmisiones. Empezó a aprender los detalles de la comunidad de streaming, mediante una mezcla de prueba y error y algunas comunidades de Discord. Como había perdido su trabajo, tenía que practicar la frugalidad, así que alquiló una PC para videojuegos con el objetivo de llevar sus transmisiones al siguiente nivel. Empezó a transmitir entre 10 y 14 horas por día y se afilió a Twitch solo 2 semanas después. Su canal crecía, pero lentamente. Estaba buscando un juego nuevo. Fue entonces que descubrió Rocket League. Alguien de los servidores de Discord, de los que ella formaba parte, empezó a transmitir el juego.
"Empecé a ver la transmisión y fue lo más estúpido que jamás había visto", ríe Widow. "Mi primer acercamiento a Rocket League fue con Rumble. Había potenciadores por todas partes, nada tenía sentido en absoluto. Estaba muy confundida, pero también intrigada. Cuando terminé de ver la transmisión, no podía parar de pensar en el juego y lo divertido que era. Así que, al día siguiente, decidí empezar a transmitirlo".
Widow dice que, con Rocket League, su canal empezó a formar una comunidad de verdad. Como todos los jugadores en sus inicios, era malísima, pero los espectadores se mostraron dispuestos a ayudarla.
"Escribí 'First Time Playing Rocket League' (Primera vez jugando Rocket League) en el título de mi transmisión y un montón de gente empezó a unirse y a enseñarme. Creo que jugué cada uno de los partidos de ubicación en las diferentes listas en dos días. Quería un título que le permitiera a la gente jugar y participar. Fue la mejor sensación del mundo y era exactamente lo que estaba buscando".
[[pull_quote_2]]
Widow tenía su juego predilecto y su reciente obsesión por el streaming. Cuando esas dos fuerzas se unieron, su nivel de producción llegó a niveles más altos. Su nombre empezó a ser reconocido en la comunidad de Rocket League como alguien que transmitía absolutamente todos los días. Más adelante, eso la llevó a presentar desafíos como transmitir 100 horas por semana. A la fecha de este Community Spotlight, Widow está a 45 días de ser la primera streamer femenina de Rocket League que ha transmitido todos los días durante un año. Un desafío tan arduo como este trae consigo algunos obstáculos, como transmitir cuando se corta el internet, transmitir en el medio de una mudanza a otro estado y fatiga en general.
Widow recurrió a transmisiones sobre su vida real para reemplazar a Rocket League durante su mudanza a Austin, donde vive en su nueva casa de streamers con un grupo de creadores de contenido, incluido su novio y colega creador de contenido de Rocket League, Ranny, y sus dos perros, Rocket y Sora. Incluso, tuvo que hacer una transmisión el día que le hicieron cirugía. Widow dice que el lado positivo de los desafíos siempre pesa más que los días malos.
"Siempre llego al límite de cansancio. Termino cansada y exhausta y, definitivamente, no quería transmitir después de la cirugía", admite. "Pero cada paso que doy justifica el agotamiento. Seré la primera streamer femenina de Rocket League que supere el desafío de un año; Ranny fue el primer hombre que lo hizo. Pasé de tener 12 000 seguidores a tener más de 28 000 seguidores y llegué a los 2000 suscriptores por primera vez. Me convertí en una creadora de contenido para Spacestation Gaming. Han pasado muchas cosas y todo ha sido gracias a Rocket League".
Más allá del crecimiento de su canal y de los desafíos, Widow ha encontrado una nueva motivación para hacer transmisiones: el crecimiento personal. Considera que las horas que pasó frente a la cámara tuvieron un gran impacto en sus habilidades sociales.
"Transmitir en vivo me dio la confianza que nunca tuve", explica. "No tuve muchos amigos en la escuela secundaria. No era una persona sociable. De a poco me voy sintiendo más cómoda en situaciones sociales, pero hay una gran diferencia entre la forma en que me relacionaba con la gente antes de empezar a hacer transmisiones y cómo lo hago ahora. Transmitir en vivo hizo que me sintiera cómoda al hablar con las personas".
[[pull_quote]]
Como streamer en pleno crecimiento, ha logrado objetivos de contenido increíbles y, mientras tanto, ha crecido a nivel personal. Por todas estas razones, Widow nunca se detiene a pensar en su vida profesional pasada. Ha aceptado completamente su nueva vida como creadora de contenido de Rocket League. El consejo que les da a otras personas que buscan imitar su éxito es que no la imiten en lo absoluto. En vez de eso, Widow considera que cada uno necesita encontrar su propia pasión en el streaming.
"El mejor consejo que les puedo dar es que no se comparen con ningún otro streamer. Siempre terminarás desilusionado. Ellos tendrán más transmisiones que tú, o vas a tener días difíciles. Como primer paso, sé tú mismo y descubre quién eres como streamer. Creo que cualquier persona en el mundo puede probar transmitir en vivo. Lo dice una persona que tenía 26 años de edad cuando empezó. Trabajaba en marketing y no había ni una persona que me dijera que sería una buena streamer. Simplemente lo probé y me encantó. Si es para ti, es para ti".
El éxito de Widow se debe a su trabajo arduo y dedicación, pero ella le da crédito a la comunidad de Rocket League por una buena parte de ese éxito. "Quiero agradecer a la comunidad de Rocket League por cambiar mi vida. Conocí a mis mejores amigos, a mi novio y a mi organización, e incluso me encontré a mí misma. Cada pequeño éxito se lo debo al juego y a su comunidad".
Puedes ver cómo Widow supera su desafío de un año en su canal de Twitch y ver sus videos en su canal de YouTube.