Las finales de la Rocket League Championship Series (RLCS) X se celebran este fin de semana y ha llegado el momento de conocer mejor a una de las personas clave de la mesa de analistas: Randy "Gibbs" Gibbons. Gibbs ha sido uno de los pilares de Rocket League desde la temporada 1. Desde entonces, ha pasado de ser competidor a analista, desgranando toda la acción semana tras semana y aportando unos inestimables conocimientos sobre este deporte. 

Descubre cómo se inició en el mundo de los videojuegos, cómo era su vida antes de Rocket League y cuáles son las mejores partes y las más duras de ser analista de Rocket League Esports en esta entrevista de Community Spotlight. 

...



MP: ¿Cuándo empezaste a jugar a videojuegos?

Gibbs: Cuando era pequeño. Al principio no me gustaban mucho. Tenía una Nintendo, pero no me aficioné más a las consolas hasta los 15 o 16 años. Me empezaron a interesar más cuando ya se podía jugar en línea en PlayStation 2, en la época de SOCOM. Jugaba a Halo 1 con mis amigos. Éramos cuatro. Mi mejor amigo y yo éramos demasiado buenos para estar en el mismo equipo, así que tuvimos que dividirnos. Pero cuando nos pusimos con SOCOM en línea en PlayStation, nos dimos cuenta de que sí que podíamos jugar en el mismo equipo. En ese momento, descubrimos que éramos muy buenos. Realmente buenos. Ahí es cuando empecé a competir en línea.



¿Jugaste a otros juegos durante el periodo entre SOCOM y Rocket League?

Competía en algunos juegos de disparos en primera persona para consola a nivel semiprofesional. Mis amigos y yo nos apuntábamos a torneos de juegos más pequeños. No queríamos acabar machacando juegos como Call of Duty, Halo o Gears of War. Así que nos centramos en juegos más pequeños como Prey. Hubo un momento en que llegué a ser el mejor jugador del mundo de ese juego. Y no sé si recuerdas que también salió Haze para PlayStation 3. Una vez, ganamos 5000 dólares en un torneo de ese juego. Nos dedicábamos a ese tipo de cosas. Encontrábamos esos juegos y decíamos: "Anda, hay un torneo de tal juego. No se apuntará nadie. Vamos a apuntarnos para pasar un buen rato". Por el simple hecho de que se nos daban bien. 



¿Queríais ser cabeza de ratón en vez de cola de león?

Sí, algo así. No queríamos practicar, queríamos jugar a esos juegos a los que no jugaba nadie. [risas]



¿Por eso acabaste compitiendo también en Rocket League? Quiero decir, ¿empezaste a jugar antes que nadie?

Empecé jugando a Supersonic Acrobatic Rocket-Powered Battle-Cars (SARPBC). De hecho, era uno de los mejores. Incluso organizaba torneos. Por aquel entonces, no había muchos jugadores. Uno de los torneos era 2c2, pero, como no había suficientes jugadores, había gente que jugaba en varios equipos. Jugué con algunos de los desarrolladores para rellenar huecos. Me lo pasé genial con ese juego durante un año y medio, y después me quedé esperando para lo que viniera a continuación. Cuando salió la alfa de Rocket League me lancé de pleno. 



Aun así, tuviste que dedicarle horas para llegar a ser tan bueno tan rápido, ¿no es así? ¿Cuánto tiempo le dedicabas en aquella época? 

Yo nunca me consideré tan bueno. [risas] Al igual que en SARPBC, yo no era tan bueno, solo era espabilado, jugaba con cabeza. Si te fijas en las clasificaciones, siempre estaba en la parte inferior. Cuando salió Rocket League, me divertí, pero tampoco le dediqué tantas horas. En aquella época, tenía un trabajo a tiempo completo y otras responsabilidades. Jugaba cuando podía, pero tuve la suerte de formar equipo con Kronovi y SadJunior, que eran unos fenómenos. Dejé que ellos fueran a lo suyo y me subí al carro en los primeros meses de los Esports. 

 

prudential-center.jpg

Qué guay. Competiste menos de un año, ¿verdad? 

Sí. Iba a empezar la Rocket League Championship Series (RLCS). En cuanto se anunció, cuando empezó a haber mucho dinero de por medio, supe que iba a dejarlo. Sabía que me había estancado. Sabía que iba a haber mucha gente más buena que yo. Por tanto, mi idea era jugar la primera temporada y retirarme. Además, en aquel momento estaba esperando el nacimiento de mi primer hijo. Esa fue otra razón de peso para dejarlo. Kronovi y SadJunior fueron los primeros en saber que iba a ser padre. Sabían que me retiraría en cuanto acabara el primer torneo. 



¿Fue una decisión difícil? 

No, en absoluto. Tenía claro que ya no quería competir más en los Esports. Llegué a lo más alto en una temporada y lo dejé. Pensaba: "Soy bueno. Ya no hace falta que compita". Pero cuando salió Rocket League, no pude evitar caer en la tentación. Fue como un último adiós. No pensaba sacar nada de ello. Tan solo me divertía jugando. Al final, sin planteármelo, acabé dedicándome profesionalmente a la RLCS. 



¿Alguna vez pensaste que ya habías llegado, o casi, a lo más alto, y que si le dedicabas más horas podrías llegar a estar al mismo nivel que los chavales que despuntaban? 

No, [risas] para nada. Yo estaba de apoyo. Kronovi y SadJunior eran mejores que yo. Sabía cuál era mi nivel. Para competir, necesitas tener tres grandes jugadores en el equipo, como pasaba en Europa en ese momento. Sabía que acabaría convirtiéndose en eso. Conocía mis límites. Si le dedicaba muchas horas, quizá podría lograrlo. Aun así, era demasiado arriesgado y no quería llegar a ese punto. 



¿Echas de menos competir? 

Siempre hay cosas que se echan de menos, como la presión de los partidos importantes y todo eso. Pero no lo echo mucho de menos. Prefiero lo que hago ahora. No echo de menos practicar sin parar. Sí que es cierto que añoro los mejores aspectos, pero ahora mismo no volvería. 



En aquel momento tenías veintimuchos años. ¿Cómo era para ti la vida sin Rocket League? 

Trabajaba en una oficina a tiempo completo. También subía algunos vídeos a YouTube. No había nadie que se dedicara a enseñar a jugar a los novatos. Y yo enseñaba cómo posicionarse y conceptos de bajo nivel. La gente quería aprender a jugar en general. Pero yo no quería enseñar jugadas aéreas y locuras así porque tampoco era capaz de hacer esas cosas. Fue eso lo que me ayudó a llegar a un público.



¿De qué trabajabas?

En temas de impuestos y contabilidad. Un trabajo aburrido, la verdad. 



¿Sabían que competías y que luego te convertiste en analista? 

Lo sabían porque tenía que cogerme días libres para competir. Pero me despidieron dos meses después porque compraron la empresa un par de meses antes y la oficina acabó cerrando. Fue una situación muy fea porque sabían que mi mujer estaba embarazada y yo iba a pedir la baja por paternidad, pero me despidieron antes. Aun así, en parte me alegré porque trabajaba de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 y los viernes volaba a la costa oeste para competir en la RLCS. Volvía el domingo para entrar a trabajar al día siguiente. Así fue durante un mes y medio y no podía seguir ese ritmo. 



¿Cómo fue la transición de jugador a analista? 

Fue cuestión de suerte. Tenía mi canal de YouTube. Trabaja en la oficina y, a la vez, me dedicaba a hablar de Rocket League. Un día, GoldenBoy me escribió para preguntarme si quería presentarme a una oferta de trabajo para comentar partidos de la RLCS. Aunque no me apetecía mucho, no podía dejar pasar la oportunidad. Querían a un exjugador profesional para hablar de Rocket League. En aquel momento, no teníamos claro si me dedicaría a comentar partidos o a analizarlos. De hecho, yo no me veía comentando partidos. Así que, me dediqué a analizarlos a tiempo completo porque nadie más quería ese puesto. Fue todo rodado. Algo de suerte tuve. 

 

Ryan-and-Ryder.jpg
 

¿Habías trabajado antes delante de las cámaras o de comentarista? 

Nunca. Veía mucho deporte. Conocía muchos matices de algunos deportes. Algo sabía, pero tampoco mucho. Me metí en esto sin tener experiencia, como la mayoría de nosotros al principio. Se arriesgaron con nosotros y acertaron. Y muchos de los que empezamos en la temporada 1 seguimos aquí. 



¿Qué es lo más duro de ser analista de Rocket League? 

Vale, vamos a hablar claro. Siempre he tenido un grave problema de dicción y he tartamudeado. Me quedaba enganchado con algunas palabras. Es como si mi cerebro me ordenara a mitad de oración: "No puedes decir palabras que empiecen por S". Y en medio de algún partido, o simplemente hablando en general, tenía que volver a empezar las frases. Mi cerebro hace mucho más trabajo para hablar con normalidad del que debería hacer. Es en parte mental y en parte físico. Cuando era pequeño, tenía muchos problemas de oído. Me costó empezar a hablar y tenía muchas dificultades con el habla. Se me hace muy cuesta arriba pedir comida o hablar por teléfono. A veces no puedo pronunciar palabras del menú. Hay meses que hablo sin problemas y otros en los que no me salen las palabras. No ha sido muy duro en la RLCS, he podido controlarlo. Si intento vocalizar más o cambiar la voz, me resulta más fácil. 

A veces se me nota y otras no. De hecho, el resto de comentaristas tardóçaron en darse cuenta de mi problema. Lo han notado más este último año porque me resultaba más complicado comentar desde casa. Así que intento esforzarme en cada partido para que no ocurra. 

Ese es el motivo principal por el que pensaba que nunca me darían este trabajo. Pero estar tan metido dentro del mundo de los videojuegos me ayudó mucho. Es decir, al estar en un equipo, tienes que comunicarte con tus compañeros. Los videojuegos, en general, me han ayudado mucho en la vida. Han mejorado mi dicción. 



Cuando GoldenBoy te pidió que fueras analista, ¿pensaste es eso? 

Por supuesto. Al exponer trabajos en la universidad, me ponía nervioso. Cuando me pongo nervioso, me cuesta más hablar. Un día, mientras exponía un trabajo en la universidad, me quedé enganchado con algo. Y una persona se rio. Nunca me olvidaré de ese momento. Siempre me ha preocupado, pero en el puesto de analista domino la materia. Es Rocket League. Somos una familia y ver cómo juegan es una maravilla. Estamos aquí para disfrutar. Nunca me pongo nervioso cuando hago los programas de Rocket League. En el peor de los casos, meto la pata. Sé que a los fans no les importa. Estamos aquí por Rocket League y nos ayudamos unos a otros. 



¿Qué es lo mejor de ser analista? 

Lo mejor es salir con la gente. Son como mi familia. Me encanta llegar al trabajo y pasar el rato entre partidos y hablando de cualquier cosa. Para mí eso es salir con mis amigos. Soy padre y tengo dos hijos. Así que no tengo tiempo para salir por ahí con mis amigos. Nos relajamos y pasamos un buen rato. 



¿Tienes alguna anécdota de esas que no se ven en pantalla y que quizá no conozca la comunidad? 

Te voy a contar mi momento preferido en este trabajo. Fue en la temporada 7 del Campeonato Mundial en el Prudential Center de Nueva Jersey. Era el primer Campeonato Mundial de Turtle. Íbamos por la zona reservada detrás del escenario y Turtle estaba nervioso. Teníamos que rodear todo el recinto para llegar a nuestro destino. Le dije que girara a la derecha y que atravesara el escenario principal. Salimos y empezó a llegar la gente. En cuanto nos vieron salir, se volvieron locos. Empezaron a gritar nuestros nombres. Yo me detuve y dejé seguir a Turtle, y empezaron a corear su nombre. Fue una pasada. Esa fue la primera vez que estuvo ante el público. Le dije: "Tranquilo, la gente te adora. Ya verás". Y, como es lógico, lo bordó y empezó a dedicarse al juego a tiempo completo después de eso. 



¿Cómo crees que será Rocket League Esports dentro de cinco años? 

¡Ya han pasado cinco años! [risas] Y mira que no tenía muchas esperanzas al principio. Todo el mundo decía que lo iba a petar. Pero yo decía: "Tíos, no os emocionéis". Pensaba que eso no iba a pasar. ¡Solo son unos coches y un balón! Nadie jugaba a SARPBC cuando salió hace ocho años. Pero a estas alturas, ya no hay límites. Ojalá podamos hacer más cosas en televisión. Creo que Rocket League es el juego que puede atraer a jugadores ocasionales. Es muy fácil de seguir. Espero que llegue a un público más amplio y, a este paso, creo que lo hará. Ojalá llegue a todo el mundo y participe más gente. 



No te pierdas a Gibbs y al resto del equipo de comentaristas de la RLCS durante todo el fin de semana de la RLCS X. Conéctate ahora y hasta el 20/6 en directo en Twitch y descubre quién se alzará como campeón de la temporada. 

family-house.jpg