¿Qué ocurre cuando transmites en directo a diario durante un año? Widow, una de las estrellas emergentes más prometedoras de la comunidad de Rocket League, está a punto de descubrir la respuesta a esta pregunta. Puede que la hayáis visto en su canal de Twitch, donde transmite en directo a diario, o cuando apareció hace poco en Twitch Rivals. O quizá cuando presentó una transmisión desde DreamHack a este año. Parece que a Widow no hay quien la detenga, y su depósito se mantiene lleno gracias a su energía e incomparable pasión por transmitir en directo.
Podemos afirmar con total seguridad que, para un creador de contenido, conseguir estos resultados es un proceso lento, pero Widow (conocida como MJ cuando no está en directo) pasó de un entorno donde los videojuegos estaban prohibidos a ganarse la vida jugando ante miles de espectadores. Cuando cursaba primaria en Kentucky, donde nació, le diagnosticaron trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). A pesar de haber crecido jugando a la Game Boy y la GameCube, sus padres pensaban que los videojuegos serían una distracción, así que no pudo volver a jugar hasta que fue a la universidad.
"Empecé a jugar de nuevo a la Xbox como si fuera un ritual", señala Widow. "En aquel entonces, jugaba a juegos a los que ahora no juego para nada. Todo el mundo jugaba a juegos de disparos como Call of Duty. Así que yo me pasé toda la universidad jugando a juegos de ese estilo".
En aquel momento, Widow tomó lo que ella denomina el "camino seguro", ya que estudió marketing en la universidad de su ciudad mientras pensaba a qué querría dedicarse profesionalmente. Y así estuvo dos años hasta que dejó la carrera, hizo las maletas y se marchó a Los Ángeles.
"Me mudé a Los Ángeles porque quería ser actriz y escritora, pero nunca tuve la oportunidad de dedicarme a ello, así que, de repente, me di cuenta de que tenía que buscarme la vida para vivir allí", dice Widow sonriendo. "Empecé trabajando en marketing y redes sociales para empresas emergentes. Buscaban a una persona que tuviera poca experiencia y que supiera utilizar las redes sociales. Una cosa llevó a la otra y me contrataron para trabajar en marketing".
Esto le llevó a viajar por todo el mundo, desde Los Ángeles hasta Londres, Mánchester, Nueva York e incluso de vuelta a Los Ángeles. Aunque Widow estuvo de aquí para allá durante seis años, nunca llegó a estar totalmente satisfecha. Durante esa época, recurrió a los videojuegos como vía de escape.
"El trabajo me estresaba mucho, así que me refugiaba en los videojuegos cuando llegaba a casa", dice Widow. "Jugaba a Injustice o Mortal Kombat. Un amigo me animó para que jugase a Fortnite. Empezaba a interesarme por las transmisiones en directo y, de hecho, uno de mis compañeros de piso de entonces estaba haciendo sus pinitos en este mundo. Una noche que estaba jugando, lo probé."
El equipo que usó Widow en su primera transmisión era muy sencillo. Tan solo tenía una Xbox One y una silla plegable, ni micrófonos ni cámaras. Descargó la aplicación de Twitch y empezó a transmitir en directo por primera vez el 7 de diciembre de 2018. Al principio, se bautizó como "Black Widow" (Viuda Negra), un guiño a su amor por Marvel. Luego, empezó a aprender cómo transmitir en directo de forma profesional.
"Recuerdo que una persona me preguntó si era nueva. Entonces me di cuenta de que no tenía manera de comunicarme con ella", dice. "Tuve que entrar en mi chat desde el móvil para poder responderle. Me olvidé de que tenía que seguir jugando al mismo tiempo. Gracias a esta persona, me obsesioné con empezar a transmitir en serio y hacer todo lo posible por seguir mejorando. Quería comunicarme con el público y asegurarme de que la gente se divirtiera y quisiera volver a verme".
Pronto, su equipo empezó a mejorar igual que su afición por transmitir en directo. Incorporó una cámara Kinect y unos auriculares para hablar con sus seguidores y compaginaba las transmisiones con su trabajo de marketing. Tenía la agenda completa. Trabajaba todo el día, llegaba a casa y se preparaba para transmitir en directo desde las 10 de la noche hasta las 4 de la mañana sin parar. Y al día siguiente, lo mismo. Justo cuando empezaba a disfrutar con las transmisiones, su vida dio un giro radical.
"Iba a coger un avión para volver a casa por Navidad cuando en el trabajo me dijeron que no podía irme", comenta Widow. "Trabajaba en una empresa emergente con sede en Tailandia. El día de año nuevo por la mañana, nos enviaron un mensaje para comunicarnos que iban a cerrar y que estábamos despedidos. Al quedarme sin empleo en Los Ángeles, empecé a transmitir en directo. Me dije a mí misma que tenía que ir a por todas."
Widow empezó a dedicarse a transmitir en directo a jornada completa. Comenzó a aprender los entresijos del mundo del streaming a fuerza de "ensayo y error" y a través de las comunidades de Discord. Al quedarse sin trabajo, tuvo que escatimar en las compras, así que alquiló un PC para tratar de mejorar en sus transmisiones. Comenzó transmitiendo entre 10 y 14 horas al día, y se afilió a Twitch dos semanas después. Aunque su canal crecía, lo hacía lentamente. Tenía que buscar un juego nuevo. Entonces, descubrió Rocket League. Una persona de los servidores de Discord a los que pertenecía empezó a transmitir partidas en directo.
"Entré a su transmisión y era la cosa más tonta que había visto en mi vida", ríe Widow. "Mi primer contacto con Rocket League fue el modo Rumble. Había potenciadores por todos lados, no tenía ningún sentido. Estaba muy confusa, pero me generaba intriga. Cuando terminé de verlo, no podía parar de pensar en el juego y en lo bien que se lo estaba pasando la gente. Así que decidí empezar a transmitir al día siguiente".
Widow afirma que con Rocket League comenzó a tener una comunidad de verdad en su canal. Como a todo el mundo, no se le daba bien al principio, pero el público estaba ahí para ayudarla.
"Le puse como título 'First Time Playing Rocket League' (Jugando por primera vez a Rocket League) y entró un montón de gente a orientarme. Creo que jugué en todos los partidos clasificatorios de las distintas listas de partidos en dos días. Quería jugar a un juego con otras personas y que mi público se involucrara. Fue la mejor sensación del mundo y era justo lo que estaba buscando".
[[pull_quote_2]]
Widow ya tenía el juego que buscaba y acaba de descubrir su obsesión por transmitir en directo. Al unirse ambos elementos, comenzó a obtener unos resultados mucho más fructíferos. Empezó a hacerse un hueco dentro de la comunidad de Rocket League, donde se dio a conocer como una streamer que transmitía el juego en directo todo el día. Y eso se tradujo en desafíos como transmitir durante 100 horas a la semana. Cuando redactamos este Community Spotlight, Widow estaba a 45 días de convertirse en la primera mujer streamer de Rocket League en transmitir todos los días durante un año. Un desafío muy duro y no exento de obstáculos, como estar transmitiendo y que se caiga internet, transmitir con una mudanza de por medio o simplemente el agotamiento que conlleva.
Widow sustituyó las transmisiones de Rocket League por transmisiones de la vida real cuando se mudó a Austin, donde comparte casa con un grupo de creadores de contenido, incluido su novio Ranny, compañero de creación de contenidos de Rocket League, y sus dos perros, Rocket y Sora. Tuvo que transmitir en directo incluso un día que la operaron. Widow señala que los aspectos positivos de los desafíos siempre compensan los días malos.
"Me encontraba sin energías. Estaba cansada, agotada, y no tenía ganas de transmitir después de operarme", admite Widow. "Pero cada paso que he dado ha valido la pena, a pesar del cansancio. Seré la primera mujer streamer de Rocket League en lograr el desafío de transmitir todos los días durante un año. Ranny fue el primer hombre en conseguirlo. He pasado de tener 12 000 seguidores a tener más de 28 000, y he alcanzado 2000 suscriptores por primera vez. Soy creadora de contenido de Spacestation Gaming. Han pasado muchas cosas, y todas gracias a Rocket League".
Dejando a un lado el crecimiento del canal y los desafíos, Widow ha encontrado una nueva motivación para transmitir: el desarrollo personal. Las horas que pasa frente a la cámara la han ayudado a mejorar sus aptitudes sociales.
"Transmitir en directo me ha dado la confianza en mí misma que nunca había tenido", explica. "Nunca tuve amigas en el instituto. No era una persona muy sociable. Poco a poco me siento más a gusto con las personas. Hay una gran diferencia entre cómo me relacionaba con la gente antes de empezar a transmitir y cómo lo hago ahora. Transmitir me ha ayudado a sentirme cómoda hablando con la gente".
[[pull_quote]]
Widow, una streamer en auge, que derriba objetivos de contenido ridículos y crece a nivel personal mientras consigue todo lo que se propone, nunca ha echado la vista atrás en su carrera profesional. Se ha lanzado con los brazos abiertos a su nueva vida como creadora de contenido de Rocket League. Y el consejo que da a quienes quieren ser como ella es que no hagan lo mismo que ella ha hecho. Widow dice que cada persona debe encontrar su pasión en las transmisiones en directo.
"El mejor consejo que puedo dar es que no hay que compararse con ningún streamer. Si lo haces, te acabarás llevando un chasco. Sus transmisiones serán mejores que las tuyas o tendrás días malos. Hay que ser uno mismo y saber quién eres como streamer. A partir de ahí, seguir adelante. Creo que todo el mundo podría probar a hacer transmisiones en directo. Lo dice una persona que empezó con 26 años, después de haber trabajado en marketing, y a la que nadie le dijo que sería una buena streamer. Simplemente lo probé y me encantó. Si es para ti, es para ti".
El éxito de Widow es fruto de mucho esfuerzo y dedicación, pero asegura que gran parte de ese éxito se lo debe a la comunidad de Rocket League. "Quiero dar las gracias a la comunidad de Rocket League por haberme cambiado la vida. He conocido a mis mejores amigos, a mi novio, a mi organización, e incluso me he encontrado a mí misma. Todos los triunfos se los debo al juego y a su comunidad".
Puedes ver el desafío completo de un año transmitiendo en directo en su canal de Twitch y sus vídeos en su canal de YouTube.