Mertzy Community Spotlight

 

Si has estado leyendo los Community Spotlights durante estos dos años, seguro que ya sabes cómo va esto: alguien que juega a Rocket League empieza a crear contenido, a esa persona le va bien creando dicho contenido y luego deja el típico trabajo con jornada de 9:00 a 17:00 para centrarse en sus transmisiones o en su canal de YouTube y hacer que crezcan más. Este mes, Mertzy, el popular creador de contenido de Rocket League, romperá esa tendencia. 

Mertzy ha estado subiendo contenido de Rocket League a su canal de YouTube desde hace ya más de cinco años. En ese tiempo, ha conseguido una de las mayores bases de suscriptores de Rocket League en YouTube. En el momento de la publicación de este Community Spotlight, su canal tiene 1,33 millones de suscriptores. Cuando alguien pasa el legendario umbral del millón de suscriptores, lo normal es contratar a otra persona que ayude con el proceso de edición para aumentar la producción. Pero ese no es el caso de Mertzy. Desde sus inicios, su canal siempre ha sido trabajo de uno, y además nunca se ha dedicado a crear contenido a tiempo completo. Pero dentro de un mes cambiarán las cosas. 

Mert "Mertzy" Griezmann lleva seis años cursando estudios superiores. Este turco residente en Alemania empezó a estudiar un título de ingeniería en tecnologías de impresión unos meses antes del lanzamiento de Rocket League allá por 2015. Como le gustaban tanto el fútbol como los coches, el juego lo atrapó al instante. 

"Tenía que jugar", dice Mertzy entre risas. "Al principio era por pura diversión, pero luego le fui cogiendo el truquillo. Jugábamos prácticamente todos los días. En la temporada 1 llegué al top 100. No sé cómo lo conseguí. Ahí es cuando empecé a subir jugadas destacadas y momentos divertidos. No pensaba sacar nada con ello. Pero la gente hacía clic en los vídeos que, por aquel entonces, hacía solo para mis amigos. Luego la cosa empezó a coger ritmo en Reddit". 

Como jugador de toda la vida, a Mertzy siempre le ha interesado subir vídeos de los títulos a los que ha jugado. Por eso tenía cierta experiencia en la edición de vídeos, pero era algo que solo hacía por hobby. En la universidad no tenía tiempo para distraerse. Su plan original consistía en hincar los codos y graduarse en tres años y medio o cuatro. Pero sus habilidades de Rocket League y su destreza a la hora de crear contenido lo pusieron en una encrucijada. 

Solo tardó un año en empezar a ganar un sueldo con el que poder vivir gracias a su canal de YouTube. Hasta ese momento, no había pensado nunca en dedicarse profesionalmente a esa plataforma. 

"El primer año era todo por diversión", comenta Mertzy. "No tenía un calendario de subida de vídeos. No planeaba los vídeos. Cuando el juego salió, solo hacía tutoriales; quería ayudar a la gente. Creo que los tutoriales fueron lo que llevó esto un paso más allá. Un montón de jugadores nuevos los veían. Pero en ese momento solo era por diversión". 

Por aquel entonces, los vídeos que subía a su canal empezaron a obtener 100 000 visitas o más. A Mertzy le emocionó conseguir tanto éxito, pero no estaba listo para tomar las decisiones que ello acarreaba. Así que hizo lo único que podía hacer: pensar en YouTube como un trabajo secundario.

"Fue todo tan inesperado. No estaba preparado. En ese momento, quería seguir con mi plan A, es decir, hacer mi proyecto de fin de estudios y seguir estudiando mientras creaba contenido de calidad hasta graduarme".

Mertzy tenía una doble vida: estudiar sin parar y mantener en secreto su canal de YouTube frente a sus amigos, su trabajo y la universidad. Empezó a trabajar en una empresa de impresión que también le ayudaba con su educación, pero no es fácil mantener en secreto un canal con más de un millón de suscriptores. Sus compañeros no tardaron en descubrirlo.

"No gastaba dinero como lo suele hacer un universitario típico", dice Mertzy entre risas. "Y mi supervisor me decía cosas como: '¡Vaya! ¡Qué bien te pagamos!'. Así que le hablé de mi canal de YouTube. Le pedí que no se lo dijese a nadie, pero al final la gente se enteró. No quería ser el centro de atención. No quería que la gente me tratase de un modo diferente. Sigo siendo yo. Simplemente tengo un trabajo un poco fuera de lo común. Para mí no es para tanto, pero la gente cree que sí". 

Aunque su tapadera salió a la luz, Mertzy tenía un plan: esforzarse tanto en sus estudios como en sus vídeos para tener más opciones después de graduarse. Pero, después de un tiempo, empezó a sentir los efectos del esfuerzo que suponía compaginar las dos cosas. Mertzy recuerda que su ciclo de sueño se fue al traste y que sus estudios dejaron de convertirse en una prioridad. El dinero que ganaba con su canal de YouTube era difícil de ignorar, por lo que empezó a centrarse más en eso que en su educación. Su mayor interés hacia YouTube hizo que la universidad fuese pasando a un segundo plano, por eso lleva seis años estudiando en vez de los tres o cuatro que tenía pensados al principio. El año pasado hasta pensó en dejar los estudios, pero sus padres le recomendaron encarecidamente que no lo hiciese. 

[[pull_quote]]

"No lo entendían, pero tenían razón", explica Mertzy. "Me animaron a seguir con YouTube porque me daba dinero, pero querían que acabase mi trabajo final. Había avanzado tanto que me dijeron que lo acabase y que luego me centrase en la creación de contenido. Es la decisión correcta, sin duda".

Tendría que esperar hasta graduarse para subir varios vídeos a la semana o prepararse un calendario de transmisiones en Twitch. Mertzy se volvió a centrar y preparó un estricto calendario que le permitiese dedicarse tanto a su educación como a su canal de YouTube. Ahora solo le falta un mes para graduarse. Y, lo que es más importante, solo está a un mes de disfrutar de algo que no ha tenido nunca: el tiempo necesario para centrarse únicamente en la creación de contenido. 

Si el pasado sirve de indicativo, lo que queda de 2021 será un gran año para el canal de Mertzy. Ha demostrado que puede crear contenido apreciado por la comunidad mientras se saca una carrera. Cuando se gradúe en junio, su depósito de aceleradores estará lleno por primera vez. 

"Seré un youtuber a tiempo completo cuando tenga 1,5 millones de suscriptores", comenta entre risas. "Es algo que me pesa desde hace más de cinco años. He sentido un montón de estrés. Ahora sabré lo que es ser un youtuber a tiempo completo. Me dedicaré por completo por primera vez. Tendré editores trabajando en vídeos, aunque yo también seguiré haciéndolo. Haré transmisiones dos o tres veces a la semana. 'Eh, ese tío es youtuber', podrá decir la gente cuando me vea". 

En cuanto a su carrera como ingeniero, dice que se la reserva como segunda opción. Está esperando a ver si ha tomado la decisión correcta y su canal tiene éxito. Por ahora, Mertzy tiene muchas ganas de ver qué le depara el futuro. 

Puedes echarle un ojo al canal de YouTube de Mertzy aquí. No te pierdas su nuevo contenido después de que se gradúe, en junio. 

Mertzy Photo